miércoles, 22 de septiembre de 2010

Concursos

Estas bandas concursan en las diferentes partes del país, en estos concursos se califican la musicalidad, marcialidad, uniformidad y disciplina.
Los concursos se dividen en 2 secciones, el recorrido de calle y la coreografía, ha varios jurados y cada uno se encarga de calificar una parte diferente de la banda.
En el recorrido se califica la marcha, la musicalidad, las voces de mando, la obediencia de la banda, la disciplina, alinear y cubrir.
En la coreografía se califica la formación de figuras coreográficas, de igual manera todo lo anterior, pero mas que todo el show y la musicalidad.




Algunos de los concursos mas nombrados en el mundo bandistico son:


  • El concurso de Mariquita.
  • El concurso de Prado Brasilia.
  • El concurso de Tunja.
  • El concurso de feria de flores.
  • El concurso de feria de Manizales.
  • El concurso de Honda.
  • El concurso de Viterbo.
Las bandas músico marciales son una muestra de las diversas culturas que existe en nuestro país, es una forma de introducir a las personas en la música y de crear en ellas disciplina y responsabilidad.






lunes, 20 de septiembre de 2010

Principales bandas en Colombia

BANDA SHOW CIUDAD DE MEDELLÍN:

BANDA SHOW GUARDIA REAL DE MEDELLIN:



BANDA CUIDAD DEL SOL (CARTAGO):



ÉLITE DEL QUINDIO :


MANIZALES BANDA SHOW:

BANDA LEGIÓN ESCARLATA MANIZALES:

BANDA GUARDIA FANTASMA (BOGOTA):



BANDA SEÑORIAL DE BUGA:

Categorias

Las bandas músico marciales obtienen su categoría según los instrumentos que utilicen, pueden ser:


BANDAS TRADICIONALES:
Son las bandas que cuentan con percusión tradicional (redoblantes, bombos, granaderas, tamboras, platillos), liras, cornetas y bastones o grupo coreográfico.





BANDAS TRADICIONALES LATINAS:
Son las bandas que cuentan con percusión tradicional, percusión latina (timbal, congas, bongos, güiro, platillos de choque y charles), liras, cornetas bastones o grupo coreográfico.


BANDAS SEMIESPECIALES:
Son las bandas que cuentan con percusión tradicional, percusión latina, liras, trombones, trompetas, tuba, eufonio,  bastones o grupo coreográfico.




BANDAS ESPECIALES:
Son las bandas que cuentan con percusión tradicional, percusión latina, liras, saxofones, flautas traversas, eufonio, trombones, trompetas, tuba, bastones o grupo coreográfico




BANDAS SHOW:
Son las bandas que cuentan con percusión tradicional, percusión latina, liras, saxofones, tuba, trompetas, clarinetes, armónicas, flautas traversas, trombones, eufonio, bastones o grupo coreográfico.





Musicalidad y marcha.

MUSICALIDAD:

En estas bandas es muy importante que los instrumentos de percusión (redoblantes, tamboras, bombos, percusión latina) no estén por encima de los instrumentos que llevan la melodía (liras, vientos), a esto se le llama balance sonoro. Las bases rítmicas deben ser acordes a lo que se quiere interpretar, algunas de las bases mas utilizadas son:

  • Cumbia
  • Salsa
  • Merengue
  • Raspa
  • Fandango

Cada instrumento de percusión tiene su base rítmica y deben sonar acoplados entre sí.

Las liras y los vientos van de la mano en estas bandas, ya que son la parte armónica, deben estar muy bien acoplados entre si.


LA MARCHA:

En las bandas se realiza la marcha por protocolo y uniformidad ya que cada integrante debe ir al mismo paso, velocidad y con el mismo pie, la velocidad nos la da la base rítmica que se este interpretando.


¿Qué son las bandas musico marciales?

Las bandas músico marciales en Colombia son un movimiento dirigido hacia los jóvenes, con el motivo de aprovechar el tiempo libre y crear un especie de hobby  entre ellos.
En estas bandas como su nombre lo dice lo mas importante es la musicalidad y la marcha, el complemento de estas dos actividades es algo que se debe tener muy en cuenta a la hora de estar en una.
Es una actividad en la cual se puede empezar desde pequeño, se caracteriza por la disciplina, el compromiso y la responsabilidad.